Características ed. pirineum ramón. el dragón de oroel
Cuento que abre la colección "La Yayona", sobre personajes y leyendas de la tradición oral aragonesa.
La editorial jacetana Pirineum y Titiriteros de Binefar se han unido para coeditar una colección de cuentos infantiles que con el nombre de “La Yayona”, pretende rescatar y reinterpretar a personajes, historias y leyendas de la tradición oral aragonesa. El cuento que abre la colección es “Ramón, el dragón de Oroel”, escrito por el periodista jaqués Sergio Sánchez e ilustrado por el también jaqués Saúl M. Irigaray.
Sánchez se reinventa la leyenda del dragón que habitaba en el mítico monte jacetano y la convierte en un cuento infantil que mezcla libremente elementos reales con otros pertenecientes al mundo mágico y legendario. El resultado es una historia de paisajes reconocibles y valores más cercanos e identificables para el niño de hoy en día. Como señala Paco Piricio, de Titiriteros de Binefar, es un cuento que “anima a conocer el país, a revisitarlo desde lo mágico”.
Los textos, las ilustraciones y hasta el tamaño han sido orientados para un lector de entre 3 y 7 años. Saúl M. Irigaray ha realizado un excepcional trabajo en el que Ramón, el protagonista principal del cuento, surge como un personaje entrañable y cercano, que rápidamente encuentra la complicidad del pequeño lector. La omnipresente Peña Oroel jaquesa y los nombres del lugar facilitan que éste sea, a juicio de Paco Paricio, un cuento útil en el que se une lo consciente y lo inconsciente, lo real y lo soñado, lo próximo y lo lejano.
Estamos ante una historia ideal para contar a los niños más pequeños, aquellos que por su corta edad
todavía no saben leer. En ella aparece
como protagonista un curioso y divertido
personaje: Ramón, un dragón muy
especial, vegetariano y muy miedoso que
se asusta ante los lobos y los hombres.
Un resfriado en invierno le impedirá sacar fuego por la boca, su principal defensa ante sus enemigos. El pueblo más cercano enviará a su hombre más valiente, Jorge, para cazarlo pero todo acabará en una gran
amistad.
La amistad y la convivencia son los principales
valores que nos transmite este libro, tratado además con un enorme sentido del humor, sobretodo por los gustos y actitudes del dragón.
Un importante aspecto a destacar de este libro es
que los lugares donde transcurre la acción son muy próximos a nosotros. La Peña Oroel y otros montes del Pirineo, la ciudad de Jaca y pueblos circundantes, son el espacio físico que conforman este entorno geográfico.
Otro aspecto a destacar es también sin duda el
buen trabajo del ilustrador Saúl Irigaray, con unos dibujos muy llamativos y originales que complementan y hacen más atractiva esta historia.
Autor: Sergio Sánchez Lanaspa y Saúl M. Irigaray.
ISBN: 9788493235550
Nº de Páginas: 26 Pág.
Formato: 21.5 x 21.5 cm. Tapa dura.
ed. pirineum Ramón. El Dragón de Oroel